Bienvenid@s a este nuevo recorrido por este particular museo donde veremos los principales géneros de la pintura.
Tú decides qué sala quieres visitar, puedes elegir una, algunas o todas.
Primero haremos un recorrido por la evolución del género y después analizaremos estas obras:
Autorretrato con dos alumnas, Marie Gabrielle Capet y Marie Marguerite Carreaux de Rosemond, Adelaide Labille-Guiard, 1785
Luis XIV, Hyacinthe Rigaud, 1700-01
Autorretrato Chuck Close, 1940
Clowns, Cindy Sherman, 2004
ADVERTENCIA: LAS OBRAS DE ARTE A ANALIZAR PUEDEN ESTAR SUJETAS A CAMBIOS
¿Qué encontraremos en esta sala?
El rostro como protagonista. Considerado un género menor a la vez que indispensable, a lo largo de la historia ha pasado por múltiples etapas y modas. Todo aquel que tenía dinero se hacía retratar ya fuera en pintura o en escultura. En esta sala veremos retratos idealizados, psicológicos, realistas, individuales, familiares, de grupo, autorretratos y hasta retratos de animales. No pierdas la ocasión de entrar en la sala donde poder mirar caras e intentar descubrir quién se esconde detrás de ellas.
¡Nuestro método!
Nuestro plan es que fundamentalmente aprendas a la vez que te diviertes, por eso nos juntamos a modo de reunión de amig@s los domingos a las 18:30h (hora española) en una sala privada de zoom para hacer una visita virtual por las diferentes salas del Museo de los Domingos. En cada una de estas salas hemos un recorrido por los distintos géneros de la pintura de forma distendida, pero con rigor, a través de las obras maestras más significativas de cada tema y después las comentamos en comunidad.
No te quedes sin saber el resto de la Historia del Arte!🐱